por Ángel Candelaria |
Sin duda alguna, el estudio de las escalas en la música es un paso muy importante en el desarrollo de todo músico, tanto en el aspecto técnico como en los aspectos teóricos y auditivos. Los beneficios del estudio de las escalas son muchos, algunos de los cuales son: desarrollo de una buena técnica de ejecución del instrumento, desarrollo del oído musical y mejor entendimiento teórico de la música. Eso sin contar que las escalas son una base importante a la hora de improvisar.
Con frecuencia, encuentro que mis estudiantes, a la hora de practicar escalas, no saben como hacerlo adecuadamente. La mayoría simplemente se aprenden los patrones de las escalas de forma ascendente y descendente, en un par de tonalidades, y piensan que con eso es suficiente para decir que ya se han aprendido las escalas. No obstante, a la hora de aplicarlas, a menudo encuentro que no tienen dominio adecuado de las mismas. Por esa razón, decidí redactar esta pequeña lección con algunos consejos para practicar escalas en la guitarra.
(más…)
por Ángel Candelaria |
En esta lección o tutorial examinamos varias posiciones básicas de los acordes con cuarta suspendida: Csus4, Dsus4, Esus4, Fsus4, Gsus4, Asus4 y Bsus4. También se explica, de forma sencilla, a qué se refiere el término «suspendida». Al final realizamos un ejercicio que incluye todos los acordes aprendidos.
(más…)
por Ángel Candelaria |
En la primera lección sobre este tema vimos algunas formas sencillas de realizar repeticiones en fragmentos musicales, como las Barras de Repetición y las Casillas de Repetición. En esta segunda lección ampliaremos sobre otras formas mas avanzadas para realizar saltos y repeticiones dentro de la partitura, como las frases D.S., D.C. y el símbolo de Coda.
(más…)
por Ángel Candelaria |
No es extraño que, en una pieza musical o canción, se repitan partes de la misma. A menudo, se utilizan diversos símbolos musicales para indicar estas repeticiones en la escritura musical. En esta lección, veremos algunos de estos símbolos musicales utilizados para indicar repeticiones y aprenderemos como interpretarlos correctamente.
(más…)
por Ángel Candelaria |
Pequeño curso (o serie de tutoriales) sobre los acordes de séptima mas comunes en la guitarra. En esta quinta parte se discuten e ilustran 3 posiciones básicas de los acordes semi-disminuidos (menor séptima con quinta bemol).
(más…)
por Ángel Candelaria |
Hace algún tiempo atrás, vimos como se construye un acorde de séptima menor. También ilustramos varias formas de ejecutar el acorde de séptima menor en la primera posición de la guitarra. En esta segunda parte, examinaremos formas de ejecutarlo utilizando posiciones movibles.
(más…)