Introducción a los Intervalos en la Música

Introducción a los Intervalos en la Música

¿Te gustaría entender mejor cómo se forman los acordes, en especial esos que tienen nombres extraños como Cmaj7, G9, A13b9 y otros similares?

Tarde o temprano, todo estudiante de guitarra se encuentra con esos acordes, y la curiosidad los impulsa a buscar cómo se tocan estos acordes. En el proceso aprenden varias posiciones de estos acordes que les sirven para tocar algunas canciones.

Genial. Pero si les pregunto si entienden lo que están haciendo, o si saben cómo se forman esos acordes, no tienen la mas mínima idea. ¿Por qué? Porque se han saltado un paso muy importante para poder entender la formación de los acordes: el estudio de los intervalos.

(más…)
Símbolos de Expresión e Interpretación: Las Marcas Dinámicas

Símbolos de Expresión e Interpretación: Las Marcas Dinámicas

En la lección anterior de esta serie sobre los símbolos de expresión e interpretación musical, se discutieron diversas indicaciones de articulación. Luego hicimos un pequeño «paréntesis» en esta serie para discutir mas a fondo una de las indicaciones de articulación mas comunes en la guitarra: los ligados. Consulta la lección anterior a esta si interesas mas información sobre cómo tocar ligados en la guitarra.

Para finalizar esta pequeña serie, en esta ocasión discutiremos otro conjunto de símbolos muy importantes en la interpretación musical: las marcas dinámicas.

Las marcas dinámicas son un recurso de interpretación que permite indicar variaciones en la intensidad del sonido al ejecutar la música. Al igual que otros recursos de interpretación, las dinámicas o variaciones en la intensidad sonora contribuyen a hacer la música ejecutada mas atractiva al oído.

A continuación una lista de algunas de las marcas dinámicas mas comunes y su significado:

(más…)
Cómo Hacer Ligados (Hammer On/Pull Off) en la Guitarra

Cómo Hacer Ligados (Hammer On/Pull Off) en la Guitarra

En la lección Símbolos de Expresión e Interpretación: Indicaciones de Articulación, uno de los recursos de articulación que mencioné fue el ligado. Al mencionarlo comenté que el tema de los ligados en la guitarra merecía una lección aparte dedicada solo a ese tema.

Pues aquí está. Hoy quiero dedicar esta lección a la ejecución de los ligados en la guitarra. Veremos distintos tipos de ligados en la guitarra, y en el proceso compartiré algunos consejos y ejercicios que puedes realizar para fortalecer tus dedos, de manera que tus ligados sean mas claros, ágiles y precisos.

(más…)
Símbolos de Expresión e Interpretación: Indicaciones de Articulación

Símbolos de Expresión e Interpretación: Indicaciones de Articulación

En la lección anterior de esta serie sobre los símbolos de expresión e interpretación musical, se discutieron diversas indicaciones de tiempo (tempo). En esta ocasión veremos otros símbolos que nos permiten indicar diversos tipos de articulación en la ejecución musical.

Las indicaciones de articulación nos permiten tener una idea mas clara sobre como se debe interpretar la música escrita, ya sea al ejecutar un tema musical o al crear una pieza para que otros la ejecuten. Estas proveen diversos recursos de interpretación que hacen la música mas interesante al escucharla.

Veamos algunas de las indicaciones de articulación mas comunes.

(más…)

Símbolos de Expresión e Interpretación: Indicaciones de Tempo (Tiempo)

Símbolos de Expresión e Interpretación: Indicaciones de Tempo (Tiempo)

En esta serie de lecciones examinaremos algunos de los símbolos de expresión e interpretación musical mas conocidos. Algunos de ellos son mas comunes en la música clásica, mientras que otros son utilizados tanto en la música clásica como en diversos estilos musicales modernos.

Para comenzar esta serie, examinemos los símbolos que nos indican el tempo o tiempo de ejecución.

(más…)
Entre el Jazz y el Clásico: Entrevista al Dr. Isaac Lausell

Entre el Jazz y el Clásico: Entrevista al Dr. Isaac Lausell

Usualmente el nombre de un guitarrista está asociado con un estilo en el cual se destaca. Si hablas de Joe Pass, indudablemente pensarás en el jazz. Y si mencionas a Joe Satriani, rock es lo primero que viene a la mente.

Son pocos los guitarristas que logran destacarse en diversos estilos. Y es aún mas difícil hacerlo cuando son estilos bastante distantes y contrastantes.

El caso del Dr. Isaac Lausell es una de esas excepciones. Isaac es un excelente profesor y guitarrista—además de ser un apreciado amigo—a quien conocí mientras estudiábamos en el Conservatorio de Música de Puerto Rico. A través de su trayectoria profesional se ha destacado como guitarrista y profesor tanto en el estilo clásico como en el jazz.

Hace unas semanas contacté a Isaac para proponerle la idea de hacer una entrevista para Angel’s Guitar, ya que me pareció que su experiencia como guitarrista y educador puede beneficiar a muchos otros maestros y guitarristas que aspiran a destacarse en varios estilos musicales. Estoy muy agradecido de que, en medio de su ocupada agenda, Isaac haya accedido a realizar la entrevista, la cual presento a continuación.

(más…)

¿Realmente la Biblia dice algo sobre progresar en la guitarra?

Suscríbete a mi boletín y durante los próximos días enviaré a tu email la serie de mensajes 5 Principios Bíblicos para Progresar más Rápido en la Guitarra. Al final de la serie podrás descargar el PDF que contiene toda la información.

5 principios biblicos para progresar en la guitarra

¿A qué email puedo enviar la serie?

Por favor entra tu nombre y mejor correo electrónico a continuación: