En una lección que compartí hace algún tiempo ya, te expliqué qué es la corchea y cómo tocar corcheas en la guitarra. En esa lección toqué el tema del uso de la púa (uña, plectro) al tocar corcheas, pues es un asunto que, basándome en mi experiencia como profesor, trae mucha confusión y dificultad a los estudiantes.
Utilizando una metodología similar, hoy quiero hablarte de la ejecución de la semicorchea en la guitarra. Este tema, al igual que el de las corcheas, trae sus retos en cuanto al uso correcto de la púa o plectro al ejecutar ritmos de semicorchea.
Primero te explicaré qué es la semicorchea y cómo se escribe. También echaremos un vistazo al silencio de semicorchea. Finalmente, demostraré cómo tocar ritmos de semicorchea en la guitarra utilizando algunos patrones rítmicos sencillos, poniendo atención especial al uso de la púa o plectro al tocarlos.
La información y los ejercicios que contiene esta lección deben ser suficientes para ayudarte a entender y ejecutar, al menos a nivel básico, ritmos de semicorchea. No obstante, si deseas una discusión mas abarcadora sobre los ritmos de semicorchea, así como ejemplos adicionales, consulta el primer capítulo de mi libro Teoría de la Música: Nivel 2.
Bueno, como dicen en mi tierra, vamo’ al mambo.